A muchos perros les encanta andar de paseo en coche, aunque en ocasiones hay perritos a los que les aterra la idea. Si deseas viajar con tu perro en coche y no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, aquí te daremos algunos consejos que te ayudarán mucho.
¡Acompáñame hasta el final de este interesante post!
Ejercita al perro antes de montarlo al automóvil
Sacar a los perritos a ejercitarse es saludable para ellos, pero en este caso, es con otro propósito, sacar a ejercitarlo es una estrategia increíble antes de viajar, de esta manera provocarás cansancio en él y se mostrará más dócil para introducirlo en el transportín de viaje.
Evita darle alimentos antes del viaje
Obviamente tienes que darle de comer a tu bebé de cuatro patitas. De ser así, hazlo varias horas antes, para que él pueda hacer sus necesidades antes del viaje. Además si accedes a alimentarlo minutos antes de viajar seguro que vomitará, es muy común que los perros se mareen mientras van en coche.
Deja que el perro se familiarice con el transportín, si vas a utilizar uno
Suele ocurrir bastante, que cuando los perritos son introducidos en transportines de viajes se estresan mucho y es porque no les gusta el encierro o jamás han estado dentro de uno.
Qué debes hacer para que se adapte al transportín:
- Déjalo que observe el transportín, es decir permite que se familiarice con él.
- Colócalo en el automóvil y luego coloca a tu perrito dentro.
- Y por último mantente firme y aléjate del automóvil por algunos minutos para ver cómo se torna la situación. Si se mantuvo tranquilo, entonces la operación fue todo un éxito, es decir ya estáis listos para emprender el viaje.
Establece de qué forma dominar a tu perro en el coche
Los perros suelen ser muy inquietos y si vas a viajar durante largas o cortas horas no es recomendable dejarlos a la deriva dentro del automóvil, mientras conduces tus ojos deben mantenerse hacia el frente, si te encuentras observándolo todo el tiempo ocasionarás un accidente.
La manera más adecuada para mantenerlo controlado es colocándolo en un transportín de viaje. Además tú te encontrarás más concentrada mientras conduces y él también. Si se diera el caso que tengas que frenar de prisa él estará seguro.
Otras medidas de control que puedes aplicar a tu perro para viajar, son las siguientes:
- Compra un asiento para perros, debes saber que no es tan seguro como una jaula de viaje, pero es mejor que tenerlo descontrolado por todo el automóvil.
- También puedes utilizar un cinturón de seguridad para perros, son excelentes para mantenerlos controlados y en caso de accidentes no saldrá disparado del automóvil y mucho menos caerá sobre otros pasajeros.
Lleva los suministros necesarios para tu perro, si es un viaje largo
Viajar con un perrito es como viajar con un bebé, siempre debes llevar todo lo necesario para mantenerlos cómodos y tranquilos. Qué suministros debes llevar:
- Galletas para perros
- Sus juguetes favoritos
- Su camita
- Mantas
- Agua
- Collar
- Paseador
- Y bolsas de plástico para recoger sus heces.
Coloca juguetes junto al perro para mantenerlo ocupado
Los juguetes para perros son una fantástica idea para mantenerlos tranquilizados dentro del automóvil, ahora si son juguetes con sabores mucho mejor, pues solo se concentrará en sus juguetes saboreándolos.
Consulta con el veterinario si el perro muestra signos de mareo
Si observas que tu perrito se encuentra mareado contacta a tu doctor, jamás automediques a tus mascotas. Ocurre muchas veces que se le aplican medicamentos que no tienen nada que ver con lo que en realidad padece tu mascota, solo el doctor sabe cómo tratarlo.
Trata la hiperactividad antes del viaje
Las mascotas suelen ser hiperactivas unas más que otras, si no quieres viajar con tu perrito metido en una jaula, con cinturón o collar puedes sedarlo, nunca lo hagas tú, coméntale a tu veterinario lo que deseas hacer y él te indicará que sedante se le puede suministrar a tu amiguito de cuatro patas.
- Durante el viaje con tu perro sé cariñoso. ¡A ellos también los estresan los viajes!
- Evita que tu perrito saque la cabeza por la ventana, es muy peligro, puede ocurrir que alguna partícula se le meta en los ojos o puede lastimarse si tienes que frenar repentinamente.
- Si el viaje es muy largo y tienes que dormir en un hotel, días antes asegúrate de buscar hoteles que admitan mascotas.
- No olvides llevar los objetos favoritos de tu perro, de esta manera se sentirá más cómodo y tranquilo.
- No olvides llevar bolsas para recoger sus heces.
- Si es la primera vez que sacas a pasear a tu perro asegúrate de que no haya comido nada, evitaras que se vomite